Sevilla y pueblos
La maravillosidad de lugares y monumentos como el Real Alcázar, la Giralda, la torre del Oro o la plaza España son capaces de encandilar a cualquier persona. Barrios como el de Santa Cruz o Triana nos muestran la autenticidad de una ciudad como Sevilla que se vive en la calle, con un ambiente único en toda España.
En la provincia, pueblos como Osuna, Utrera o Écija son perfectos para seguir conociendo la historia de una provincia que tiene mucho que contar.
La sierra norte de Sevilla es el lugar natural más importante de la región, con paisajes tan bonitos como los Coscojales o las cascadas de Huéznar.
Carmona de origen milenario que va desde los primeros pobladores del Paleolítico y sus orígenes. Pasando por cartagineses, turdetanos, romanos, árabes y cristianos. Sin duda una visita que tienes que anotar cuando viajes a Andalucía.
Hoy vamos a hacer una ruta por la comarca de la Sierra Norte de Sevilla para conocer algunos de los pueblos con más encanto de esta región de la provincia de Sevilla.
El Alcázar de Sevilla ha sido utilizado siempre como alojamiento de reyes y altas personalidades. Se compone de diversos edificios de diferentes épocas.
Con un rico patrimonio histórico, son muchas y diversas las culturas que han estado presentes en la historia de la ciudad, su clima, su gente hospitalaria y su riqueza cultural hacen que sea el destino la mejor opción que puedas encontrar.
El edificio que hoy alberga el Archivo de Indias fue construido para alojar el cada vez mayor número de comerciantes que, reunidos en torno a la Universidad de Mercaderes primero y tras 1546 constituidos como consulado, necesitaban un espacio propio para celebrar sus tratos y resolver sus pleitos
Bañado por la orilla del Guadalquivir, y en un apacible jardincito, se encuentra la entrada de un centro de interpretación de las ruinas, de lo que en su día fue el temible Castillo de San Jorge.
Descubre el encanto de los pueblos de la provincia de Sevilla: su gastronomía, su patrimonio, sus gentes, todo aquello que hace diferente a cada uno de los pueblos que componen la provincia.
La catedral de Sevilla, la catedral gótica más grande del mundo es uno de los edificios religiosos más grandes y adornado en el mundo, contiene en su estructura compleja de la amplia gama de estilos derivados de su turbulenta historia.
“Nos encontramos ante el tesoro de Carambolo de alto valor económico, artístico y arqueológico, que supone un hito trascendental en nuestros conocimientos sobre el mundo tartésico, y que denota que nuestros antepasados dominaban la metalurgia y la orfebrería de forma asombrosa.”
Un orfanato, monjas, una época sombría… Y como heraldos de rumores y fabulaciones ahí lo dejamos para que los turistas de lo paranormal
Era abril de 2016 cuando en el Parque del Olivar del Zaudín, en la localidad sevillana de Tomares, se acometían unas obras para la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir…
En Andalucía la arqueología es casual. Y es normal en una región donde alguna de sus ciudades tiene más de 3.000 años de antigüedad.