Vamos a conocer las playas de Manilva y las playas de Sabinillas en la Costa del Sol
Actualizado: 30/05/2023
El litoral de Manilva se encuentra empapado de la luz mediterránea, posee algo más de ocho kilómetros de playas anchas y extensas, de fina arena que se adentra suavemente en el mar. Aguas limpias y cristalinas, dotadas de toda clase de servicios. Vamos a conocer las playas de Manilva y las playas de Sabinillas un núcleo de Manilva en la Costa del Sol. Y aprovechamos para ver el Puerto Deportivo de la Duquesa.

Vistas del Puerto de la Duquesa
Málaga es un extenso litoral de casi 200 km de distancia entre sus dos puntos más distantes. Maro y sus acantilados, y Punta Chullera en Sabinillas, por el otro.
Podría parecer que una y otra costa difieren, ya sea por la cercanía al Estrecho en un caso, o por estar cerca de la Costa granadina en el otro, y por tanto en las estribaciones de Sierra Nevada. Pero nos vamos a encontrar un denominador común en toda esta extensión. Acantilados de cine, playas de ensueño, folklore y tradiciones marinera, una historia donde están presentes pueblos prehistóricos, griegos, fenicios, romanos, musulmanes, piratas berberiscos, fortalezas, murallas y torres vigía; y los dos viñedos más importante de uva moscatel de la provincia, el de Manilva, y el de la Axarquía.
7 Playas en Manilva y playas de Sabinillas en la Costa del Sol de Málaga
1. PLAYA DE CHULLERA
La Playa de Chullera es una de las últimas playas vírgenes de la provincia de Málaga, lo cual ofrece una expectativas interesantes para aquellos amantes de los espacios naturales y de las riberas poco pobladas. Si además te gusta pasear por los fondos marinos, esta es una de tus mejores opciones: playas de roca y grava, aguas limpias, y una fauna marina de gran diversidad.

Playa de Chullera
En playa Chullera podemos encontrarnos con la historia, algo que será una constante en casi todo el litoral andaluz. Y esto se debe a que existe aquí una torre almenara, que se formaba parte del sistema defensivo de vigía marítima. Denominada ya en 1497 Torre de la Chullera, vino a sustituir a otra de época islámica que se encontraba mas al interior.
La Torre de la Chullera, domina un paisaje de salvaje belleza, ya que se encuentra ubicada en lo alto de una meseta que sobresale sobre dos acantilados que la flanquean.
Por tanto, una excelente opción para aquellos amantes de la aventura.
2. PLAYA DE LA DUQUESA O PLAYA DEL CASTILLO
La Plaza de la Duquesa es con diferencia la playa mas extensa de Manilva. Se extiende desde el Arroyo Indiano al Puerto Deportivo de la Duquesa.
Aunque carece de paseo marítimo, podemos decir que es una playa urbana que cuenta con muchos servicios y comodidades. Su ocupación llega a un nivel medio, y es una zona de fácil acceso.

Playa de la Duquesa
Atravesando la playa en dirección Málaga, hacia el Puerto Deportivo nos encontramos además con el Conjunto Arqueológico del Entorno del Castillo de la Duquesa.
El turista que camina por estos lugares acaba sumergido en un relato en el que se alternan galeras romanas y bajeles corsarios, y ambos, con el Puerto Deportivo de la Duquesa de fondo.
El Castillo de la Duquesa es como hoy se llama al Fortín de Sabinillas, realizado en el siglo XVIII, bajo el reinado de Carlos III como defensa de la ensenada natural de esta zona que estaba constantemente sometida a ataques piratas y corsarios. Aunque otra versión, nos dice, que se construyó para proteger este gran fondeadero, cercano a Gibraltar, en los años en que se trataba de recuperar esta plaza militarmente, durante la guerra contra Inglaterra a causa del llamado «Pacto de Familia».
Junto al Castillo, que hoy es centro de encuentros culturales y sede del Museo Arqueológico de Manilva, encontramos los restos de una factoría romana dedicada a las salazones, cuyo material sirvió para levantar el castillo. En este yacimiento se han encontrado además, una necrópolis y restos de una villa.
Por tanto, si eres aficionado a la Naútica o la Arqueología, y además quieres pasar unos días de descanso en esta playa donde abundan las Gaviotas (también se le llama Playa de las Gaviotas), este es tu destino.
3. PLAYA DE SABINILLAS
La Playa de Sabinillas se encuentra junto al término municipal de Casares. La Playa de Sabinillas es de arena oscura y flanqueada por un paseo marítimo desde el cual se accede a la misma.

Playa de Sabinillas
Otra playa de gran extensión situada en el núcleo de San Luis de Sabinillas. Por tanto nos vamos a encontrar con una playa con sabor popular y un elevado nivel de ocupación, que sin embargo no será tan alto como el de otros enclaves urbanos de la Costa del Sol, al no hallarnos en una zona densamente poblada.
Muchos servicios, y ambiente familiar. Si te gusta la pesca, vas buscando un sitio para veranear con la familia, sin complicaciones, con arenas sedosas sin piedras y unas aguas que cada verano ostentan la bandera azul de las playas mas limpias de Europa, esta es tu playa.
4. PLAYA DE LAS ARENAS O PLAYA DEL GOBERNADOR
Playa de las Arenas o Playa del Gobernador. También conocida como Playa Paraíso, tiene una longitud de casi 1 km y está compuesta de grava principalmente.
Muy cerca de la carretera N 340 que recorre la costa, se puede acceder por la Urbanización Playa Paraíso.

Playa de las Arenas o Playa del Gobernador.
Formando parte de la playa, y justo a la salida de esta urbanización está la conocida Cala de la Sardina, de aspecto rocoso, situada entre dos roquedales.
Es una playa con una ocupación media, aconsejada para personas que huyan del bullicio, y vayan buscando aguas limpias y cristalinas.
5. PLAYA DEL NEGRO
Entre la playa de la Chullera y la Playa del Gobernador, tenemos la Playa del Negro.

Playa del Negro
Playa semiurbana con una ocupación media cercana a la Urbanización Aldea Beach. Es una playa de lomas suaves, de arena oscura, perpendiculares al mar.
Son aguas las de esta playa en la que abundan los atunes. De hecho los pescadores de atún frecuentan esta ribera.
6. PLAYA DE LOS TOROS
Playa de los Toros llamada así por la existencia de una cañada real a través de la cual, hace ya algún tiempo transitaba el ganado que iba de los Barrios en Cádiz, a Estepona.
Es una playa cómoda y accesible, con servicios, lo que lo hace ideal para aquellas personas que no quieran complicarse mucho la vida.
Cuenta también con interesantes roqueos que harán la delicia de los niños, y que suponen una fauna marina y unas aguas cristalinas.
A pesar de esta interrumpida por estos roquedales, es una playa de las mas anchas de Manilva, casi 50 metros.
7. PLAYA DE LA COLONIA
Playa de la Colonia es perfecta para familias, dispone de de zona de juegos infantiles y esta ubicada entre el Puerto Deportivo La Duquesa y la playa de Sabinillas. Dispone de todo tipo de servicios.

Playa de la Colonia
– Manilva y Sabinillas espacios costeros amplios y de arena fina
En resumen las playas de Manilva, como las Playas de Sabinillas, la Playa de los Toros y la Playa de Punta Chullera, son espacios costeros amplios y de arena fina. Estas playas ofrecen aguas claras y tranquilas, perfectas para nadar y disfrutar del sol. Además, brindan comodidades como chiringuitos, restaurantes y alquiler de hamacas y sombrillas. En particular, las Playas de Sabinillas, ubicadas en el municipio de Manilva, es reconocida por su amplitud, arena dorada y su ambiente relajado. Con instalaciones como duchas, aseos y zonas de juegos para niños, esta playa es popular entre los locales y turistas que buscan un lugar para disfrutar del mar y pasear por el animado paseo marítimo cercano, donde se encuentran diversos establecimientos gastronómicos y comerciales.
Y es que si Andalucía tiene en general, costas, playas, calas y enclaves paradisiacos, es Málaga la pionera en el turismo de sol y mar. Su larga tradición en una industria que supone el tercer puesto de su PIB, le ha hecho aprender de sus errores pasados y vender no solo su arena y sus camas de hotel, sino todo un mundo que gira alrededor de esto. Gastronomía, Medio ambiente, paisajes naturales, Ocio, lujo, exclusivismo…
Y dentro de esta oferta tenemos Manilva Málaga. El municipio mas occidental de la costa malagueña y uno de los más pintorescos. Pero como esta sección está dedicada a las playas, nos vamos a centrar en ellas, que son cinco.
Muchas gracias al Ayuntamiento de Manilva por la mención.