
¿Dónde están las playas en la Costa del Sol Occidental?
Te hablamos de la provincia de Málaga, en donde cada rincón tiene algo especial y por eso hemos querido traerte todo lo necesario para que conozcas las playas de los pueblos de la Costa del Sol occidental de Málaga.
La Costa del Sol está situada en la provincia de Málaga, justo al sur de la capital. Comprende una franja litoral de más de 150 kilómetros que va desde Nerja hasta Manilva. No hay que confundir la Costa del Sol con la comarca homónima, ya que, aunque muchos de los pueblos se encuentran dentro de esta comarca, también algunas localidades de la Axarquía y de la comarca de Málaga capital forman parte de la Costa del Sol.
Las playas de la Costa del Sol es uno de los destinos turísticos de sol y playa más concurridos de toda la Península Ibérica. En el año 2019, justo ante de la pandemia, la Costa del Sol recibió 13 millones de visitantes, lo que nos da una idea de la cantidad de hoteles, bares, restaurantes y servicios que podemos encontrarnos en esta franja costera. Que la Costa del Sol reciba tantos visitantes se debe principalmente a que, como su nombre indica, es uno de los lugares más soleados de toda España. Según los estudios, esta zona tiene 325 días de sol al año.

10 localidades con playas de Málaga en la Costa del Sol Occidental
Los pueblos de la Costa del Sol en Málaga se caracterizan por tener una gran oferta turística, por lo que gozan de una gran cantidad de servicios y actividades. Esto no quita que las localidades tengan mucho encanto, ya que cada una de ellas tiene sus particularidades y gozan de un estilo y culturas diferentes. Así que vamos a conocer las playas y los pueblos de la Costa del Sol en Málaga, y lo hacemos de una forma muy especial, recorriendo las localidades desde el sur hacia el norte.
1. Manilva
Manilva es el municipio más meridional de la Costa del Sol, ya que se encuentra justo en la frontera con el Campo de Gibraltar, en la provincia de Cádiz.

La playa más destacada del municipio es la de la Duquesa, en donde además se sitúan el puerto deportivo y el castillo de la Duquesa, muy cerca del centro del pueblo. Cuenta con todos los servicios necesarios, al igual que la siguiente playa de la lista, la de Sabinillas. Esta se encuentra en frente del barrio de los pescadores.
Si quieres algo más de tranquilidad puedes acudir a algunas playas más lejanas del centro, como la de los Toros o la de Punta Chullera, rodeadas de acantilados y con unos paisajes espectaculares.
2. Casares Costa
El siguiente pueblo en la lista está ubicado al norte de Manilva, a unos 9 minutos en coche. Aquí debemos diferenciar entre el pueblo de Casares del Sol, que se encuentra un poco más hacia el interior, y Casares Costa, que es la zona del pueblo pegada al litoral

.
Si nos hospedamos en alguno de los hoteles de Casares Costa podremos disfrutar de sus hermosas playas. La más concurrida siempre es la playa Ancha, que con más de 1 kilómetro cuenta con bandera azul y todos los servicios necesarios. Es perfecta para visitar con niños la Costa del Sol. Comer en alguno de sus chiringuitos es como hacerlo en el mar, ya que el pescado fresco está a la orden del día.
En Casares Costa también podemos disfrutar de otras playas con menos ajetreo como la de Piedra Paloma, playa Chica y playa de la Sal. Está última se llama así por la torre que se yergue en uno de sus extremos, y que forma un paisaje único juntando la roca y el mar.
3. Estepona
En esta ruta desde el sur al norte pasamos a uno de los destinos más conocidos de la Costa del Sol, Estepona. Más que un pueblo, Estepona podría denominarse ciudad, ya que cuenta con casi 70.000 habitantes.

La playa principal de Estepona es la de la Rada, que se encuentra muy bien situada. Las calles más concurridas de Estepona dan hacia ella, por lo que podemos contar con una gran cantidad de servicios en esta playa.
Playa Galera, al sur de Estepona y casi entrando en Casares Costa, es una de las más bonitas de la zona. Lo es por su arena dorada y fina y por la torre de la Galera, que flanquea la playa como un vigía anclado en el tiempo. Si quieres hacer Windsurf estás en el lugar ideal, ya que es famosa por la práctica de este deporte.
Un poco más al norte se encuentran la playa de Bahía Dorada, famosa por su tranquilidad, y la playa nudista de Costa Natura.
Por último, no podemos olvidarnos de la playa del Cristo, situada cerca del puerto de Estepona. Aquí podremos encontrar un ambiente más relajado que en la playa de la Rada sin renunciar a estar cerca del centro de Estepona.
4. San Pedro Alcántara
San Pedro Alcántara es la siguiente localidad que visitaremos en la ruta, para llegar a unos de los sitios más lujosos de toda la Costa del Sol. Aunque es una localidad al sur de Marbella, pertenece a su término municipal. Aquí se encuentra también el Real Club de Golf de Guadalmina.

La playa principal es la de San Pedro Alcántara. Cuenta con la distinción de Bandera Azul y tiene 1,4 kilómetros de longitud, por lo que es una de las playas más tranquilas de la zona. Es de arena oscura y cuenta con un amplio paseo marítimo con una gran cantidad de chiringuitos.
5. Marbella
No hace falta hablar de Marbella. Restaurantes hermosos, tiendas, cochazos y toda una serie de lujos que la caracterizan desde hace muchísimos años. Y si algo es famoso, es por algo.

Mentiríamos si te dijéramos que Marbella es un pueblo, ya que supera los 150.000 habitantes, pero es que algún de sus playas merecen, y mucho, la pena.
Aquí todo depende de lo que busquemos. Si queremos comer bien, la playa del Alicate es perfecta por sus chiringuitos y bares, siendo uno de los lugares que más negocios de este tipo concentra en toda Andalucía.
En la zona más lujosa de Marbella nos encontramos con Playa de Nagüeles, que cuenta con algunos de los más lujosos restaurantes de la Costa del Sol. Muchos famosos y famosas la visitan cada año, así que si quieres invertir en la Costa del Sol, este es el lugar.
Si queremos disfrutar del ocio nocturno de la Costa del Sol, podemos acudir a Bounty Beach. Si, tiene nombre de discoteca, y es que aquí se concentran la mayoría de los jóvenes que quieren disfrutar de la noche marbellí.
Para los nudistas, la mejor opción es la playa de Cabopino, situada al oeste de Marbella, a unos 15 minutos en coche.
Ya en el corazón de la ciudad, la playa más concurrida es la de la Fontanilla, famosa también por sus bares y discotecas.
6. Mijas-Costa
La costa de Mijas es nuestra siguiente parada en el mapa. Aunque el pueblo se encuentra en el interior, merece la pena visitarlo, ya que se caracteriza por sus casas blancas, típicas en toda la comunidad andaluza. Es el lugar perfecto para alquilar casas rurales en la Costa del Sol.

En la costa, encontramos playas mucho menos visitadas que en Marbella, pero es por esto por lo que se supone como un destino ideal.
La playa de Calahonda cuenta con una belleza increíble. Principalmente porque se encuentra rodeada por vegetación, y porque sus aguas azul turquesa son perfectas para la práctica del buceo.
Si buscamos aún más tranquilidad podemos acudir a dos playas muy pequeñas, pero con mucho encanto. Las playas de la Luna y la de Algaida destacan por su arena amarilla y su agua cristalina.
Con el sello de calidad turística, la playa de el Chaparral se presupone como una de las más famosas de Mijas. Aquí no solo se puede disfrutar en la arena, sino que también son comunes la practica del windsurf y la vela. Además, para los que quieran una visita cultural, muy cerca se encuentran los jardines y el mirador de la Muralla.
Una de las playas más curiosas de Mijas es la de Playamarina, una playa nudista incluida en la Federación de Naturismo de España, que busca la conservación del hábitat del lugar manteniendo los lugares vírgenes.
7. Fuengirola
Fuengirola es otro de esos “pueblos” con muchos habitantes. Es una de las zonas más turísticas de toda la Costa del Sol, y lo es porque sus playas también están a la altura.

Hay que tener en cuenta que Fuengirola cuenta con el paseo marítimo más largo de España con 7 kilómetros, por lo que la cantidad de litoral que alberga la ciudad es muy amplia. También Fuengirola ha sido el único lugar de España en tener todas sus playas galardonadas con Bandera Azul, titulo que ostenta desde el año 2009.
Al sur de Fuengirola se encuentra la playa del Castillo, llamada así por el castillo de Sohail, que se encuentra muy próximo. Cuenta con arena oscura y no es una de las más visitadas de Fuengirola, así que si buscas tranquilidad es el lugar perfecto para ello.
Las playas más céntricas de Fuengirola son las de San Francisco y la de los Boliches, muy cercanas al Puerto Deportivo de Fuengirola. Cuentan con todos los servicios, además de ser una zona perfecta para comer “pescaíto” frito en alguno de sus chiringuitos.
Si quieres visitar las playas de la Costa del Sol con perros, que sepas que en Fuengirola está la playa del Ejido, en la que esta permitida la entrada con animales.
Por último, si tu idea es hacer un poco de deporte, debes ir la playa de Carvajal, ya que cuenta con canchas de vóley-playa en la que los partidos son muy frecuentes. Además, aquí se sitúa el parque acuático Costa WaterPark, perfecto para una visita con niños a la Costa del Sol.
8. Benalmádena-Costa
Es un territorio privilegiado en el que la tranquilidad de su atmósfera la belleza del paisaje y la afabilidad de sus gentes se dan la mano con una amplia oferta de ocio y recreo. Situada geográficamente en el centro mismo de la Costa del Sol, a solo once kilómetros del aeropuerto, y con unas cómodas comunicaciones por carretera, Benalmádena, por la propia configuración de su término municipal, puede ofrecer, al mismo tiempo, posibilidades de animada diversión, lugar de descanso tranquilo y una importante actividad cultural, que la presentan como lugar idóneo para el visitante de cualquier tipo. Benalmádena es, por sí, uno de esos enclaves que merece la pena visitar, vivir y recordar.
En Benalmádena Pueblo, núcleo histórico de la población, se localizan la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán, el Museo de Arte Precolombino y el Castillo de Colomares. En Arroyo de la Miel, se ubican el Club de Hielo Benalmádena, el Teleférico Benalmádena que une este punto con la cumbre del Monte Calamorro, donde se enclava el Jardín de las Águilas. Benalmádena ofrece un amplio abanico de posibilidades para pasar unas gratas vacaciones a todos sus visitantes. El Parque de la Paloma, entre otros muchos atractivos alberga a Selwo Marina y al Jardín de Cactus. Y ya en la franja costera nos sitúa a un magnífico puerto deportivo con más de 1.000 puntos de atraque. A muy poca distancia del casco urbano se encuentra la Stupa de la Iluminación y el Mariposario de Benalmádena.

Playa Arroyo de la Miel Playa Arroyo Hondo. Playa Bil Bil. Playa Carvajal. Playa La Morera. Playa La Perla. Playa Las Viborillas. Playa Las Yucas. Playa Malapesquera. Playa Santa Ana. Playa Tajo de la Soga. Playa Torremuelle. Playa Torrequebrada. Playa Torrevigía
Y aquí te dejamos el mapa de situación de todas las playas de Benalmádena-Costa
9. Torremolinos
Y llegamos a Torremolinos. A apenas 30 minutos en coche de Málaga, es otro de los destinos preferidos por los turistas. Además, es una de las zonas con más hoteles en la Costa del Sol.
La primera playa está situada al oeste de Torremolinos. Se llama la Carihuela, muy cercana a el puerto de Benalmádena. Tiene arena oscura y muy fina, y el principal atractivo son los chiringuitos que salpican la zona.

La siguiente playa es la del Bajondillo, que con más de 1 kilómetro de longitud es perfecta para hacer snorkel, ya que sus aguas son muy limpias. Muy cerca se encuentra la calle San Miguel, una de las más concurridas de la localidad malagueña. Esta playa es todo un referente para el orgullo gay en la Costa del Sol, ya que cada año se celebra aquí esta festividad.
Para hacer deportes tenemos la Playamar, una franja litoral de 1 kilómetro que ofrece opciones como el voley-playa o el windsurf. Es una de las más accesibles de Torremolinos, por lo que es bastante común que esté llena de gente.
Por último, la playa de los Álamos es ideal para aquellas personas que deseen practicar deporte nocturno. Es decir, que la noche de Fuengirola suele concentrarse en torno a los pubs, discotecas y bares de esta playa. Además, los Álamos cuenta con una zona nudista.
10. Málaga capital
Para terminar con esta andadura por las mejores playas de la Costa del Sol occidental hay que viajar hasta la capital de la provincia, Málaga. Aquí no solo podemos deleitarnos con conjuntos hitoricos como “La Manquita”, la Alcazaba o el Teatro Romano, sino que además podremos disfrutar de unas playas preciosas.

Comenzamos por el oeste de la ciudad, visitando la playa de la Misericordia. Tiene 1,2 kilómetros de largo de arena oscura y cuenta con todos los servicios necesarios.
Si quieres visitar una playa con niños en Málaga puedes hacerlo en la de San Andrés, famosa por su papel histórico en 1831, cuando aquí se ejecutó a varios revolucionarios en el Pronunciamiento de Torrijos.
La joya de la corona en la ciudad es conocida por todo el mundo: la Malagueta. Raro seria ir a Málaga y no comerte un espeto en alguno de los chiringuitos de la Malagueta. Es una de las playas urbanas más concurridas de España, y es normal teniendo en cuenta que hace acopio de todos los servicios posibles, además de conectar con las calles más importantes de la ciudad de Málaga.
En el paseo marítimo Pablo Picasso, artista nacido en Málaga, encontramos la playa de la Caleta. Con un kilómetro de longitud, es perfecta para hacer cualquier deporte: montar en bici, correr, hacer ejercicio en sus máquinas o incluso jugar un partido de vóley-playa.
Por último, terminamos con la playa de El Palo. Este mítico barrio marinero malagueño cuenta con una hermosa playa en la que los barcos varados decoran el paisaje. También es una playa perfecta para pasar el día y comer en alguno de sus chiringuitos.