Las playas de Casares Málaga
Combinan a la perfección la sinergia de un pueblo blanco colgado de las montañas, una sierra con perfiles abruptos donde vive una interesante flora y fauna, y una costa con modernas instalaciones para bañistas y deportistas.
Y Casares ya era famosa por sus baños. Quizás no por los baños de mar, pero se sabe que Julio Cesar acudió en el 61 antes de Cristo, para tomar las aguas de los Baños de la Hedionda, y curarse así de una dolencia hepática. Y es que estas tierras ya eran conocidas por los romanos y los pueblos que la antecedieron, que como vestigio dejaron la antigua ciudad de Lacipo.
Fue frontera de los reinos cristianos y musulmanes, llegando a firmarse en esta localidad un importante pacto que condicionaría el fin de la reconquista. Por tanto, cuando hablamos de Casares, no hablamos de una moderna urbe nacida al amparo del fenómeno turístico, sino de un municipio con siglos de historia a sus espaldas, desde que los primeros habitantes decidieran sentar sus reales aquí, allá por el 3.000 a.C.
Pero lo que hoy nos interesan son sus playas, que se encuentran entre las del municipio de Manilva, y las de la cada vez mas pujante ciudad de Estepona.
Playas que atraen cada año a miles de turistas extranjeros y nacionales, y no es de extrañar, ya que aparte los baños en el Mediterráneo, Casares significa Gastronomía, Naturaleza, Tradiciones y un maravilloso entorno rural.
4 PLAYAS DE CASARES:
– PLAYA ANCHA
Playa Ancha como su propio nombre indica hablamos de una playa con una anchura considerables, 50 metros. Y una longitud de mas de un kilometro.
Es una playa semiurbana con un nivel de ocupación alto en temporada estival, donde podemos encontrar numerosos servicios y donde se permite el acceso de personas con movilidad reducida.
Es la playa mas occidental de todo el termino municipal, por lo que linda hacia el oeste con el termino municipal de Manilva, en su barriada de Sabinillas, siendo precisamente el inicio del término de Casares y el inicio de Playa Ancha.
Por tanto, una playa con comodidades, de arena y de aguas tranquilas, que llega hasta el Arroyo de la Parrilla. Enmarcada en su lado interior por un cómodo paseo marítimo que rodea por la parte del mar, las urbanizaciones que se han desarrollado en esta área.
– PLAYA CHICA
Playa Chica se encuentra entre el arroyo de la Parrilla, por donde sigue Playa Ancha, y un acantilado cubierto por vegetación en su parte mas oriental, se encuentra Playa Chica. Estamos hablando de una calita coqueta y recogida donde se mezcla la arena con el roqueo de superficie tan habitual en las costas mediterráneas.
Hablamos de una palaya pequeña y muy irregular, tanto que en algunas partes su anchura es de 50 metros y en otros de 20. Una playa que tiene un extenso arenal en uno de sus laterales, y en el otro un roqueo para los amantes de las aguas mas salvajes.
Cuenta con algunas zonas de aparcamiento, que son pocas para el verano, fácilmente accesibles desde la N-340. Asimismo consta de algunos servicios, y un restaurante a pie de playa. Por lo que es un lugar muy apetecible para pasar un día completo de baño.
– PLAYA DE LA SAL
Playa de la Sal quizás la playa mas atractiva de Casares desde el punto de vista paisajístico e histórico. Situada entre el acantilado que la separa de Playa Chica, y la Playa de la Sal.
Lo que aquí nos encontramos ha sido descrito como un suspiro de arena entre la Torre del Salto de la Mora, o Torre de la Sal y Playa Chica. Y es que es una playa perfectamente delimitada por los elementos que la conforman y donde efectivamente encontramos un lecho de arena en la zona de ribera, aunque el fondo del mar sea mas accidentado.
Los accesos son peatonales desde el paseo que circunda a la urbanización Bahía de Casares. Y lo que nos encontramos es una zona de litoral que despierta nuestra imaginación y nos hace revivir tiempos donde piratas y contrabandistas arribaban a las playas de esta zona de la Costa con su Torre de la Sal.
La Torre de la Sal, posiblemente empezada a construir por los nazaríes dentro de su sistema defensivo, no se llegó a terminar, y fue ya en tiempos de Carlos I cuando se finalizan sus obras tras su donación al Duque de Arcos, que con el afán de poblar el lugar instaló en sus cercanías una salina, de donde le viene el nombre de la Torre de la Sal, ya que además de sus funciones defensivas en la defensa del litoral de los ataques berberiscos, fue destinada a depósito de sal.
– PLAYA PIEDRA PALOMAS
Playa Piedra Palomas es una de las escasas playas caninas que hay en nuestro litoral, donde podemos ir a pasar el día de baño con nuestras mascotas, eso sí, cumpliendo con una serie de normas para humanos y canes.
Playa Piedra Palomas es la mas oriental del termino municipal y es compartida con el término municipal de la vecina Estepona. Su longitud es de aproximadamente dos kilómetros, aunque la parte canina está limitada a unos 500 metros entre la Torre de la Sal, y el islote de Piedra Palomas, que le da nombre a la playa.
Piedra Palomas es la zona quizás mas agreste de todo el litoral de Casares, lo que hace que también sea un entorno natural ideal para ir con las mascotas. Por otro lado la playa de grava y arena es un espacio ideal para ir con los perros.
Como podemos ver, en pocos kilómetros de litoral Casares tiene una oferta de playas diversificada para sus vecinos y visitantes.
RESERVAR RESTAURANTE EN CASARES
VER RESTAURANTES EN CASARES