Publicidad

¿Cuántos apartados podría tener un artículo sobre lugares que visitar en Andalucía en cualquier época del año? Seguramente sería interminable. Hay muchos destinos en Andalucía para hacer todo tipo de turismo.

En Sabor y Color Andalucía ya hemos hecho una lista con los mejores lugares que visitar en otoño y en invierno en este hermoso territorio. Hoy queremos que conozcas 15 lugares que visitar en Andalucía en cualquier época del año. ¡Vamos allá!

lugares que visitar en Andalucía en cualquier época del año

 

15+1 lugares para visitar Andalucía en cualquier época del año

1. Gruta de las Maravillas (Huelva)

Comenzamos nuestra lista de lugares que visitar en Andalucía en cualquier época del año en territorio onubense. Uno de nuestros primeros destinos en Andalucía es la localidad de Aracena se encuentra la Gruta de las Maravillas, que fue la primera cueva abierta al público en España, en el año 1914.

Al visitarla hoy podremos apreciar un precioso conjunto de estalactitas y estalagmitas de diversas formas. El paisaje se ve aún más embellecido por los lagos que se forman dentro de la cueva. En total, podrás visitar más de 1400 metros de cueva en sus 6 galerías.

Aracena Gruta de las Maravillas. Destinos AndalucĂ­a

Aracena se encuentra la Gruta de las Maravillas

2. Medina-Azahara (CĂłrdoba)

Otro de los lugares que visitar en Andalucía en cualquier época del año es la Conocida como “La Ciudad Brillante”, Medina Azahara es uno de los vestigios más importantes del paso de los musulmanes por la Península Ibérica.

La ciudad palatina fue uno de los símbolos de poder más importantes del Califato de Córdoba desde que se fundó en el año 936. Abderramán III y su hijo fueron los encargados de seguir la construcción de este lugar que tuvo una duración de uso de unos 100 años.

Hoy podemos ver lugares tan espectaculares como el Salón Rico, el Gran Pórtico, la Casa de Yafar o los jardines de Medina Azahara para deslumbrarnos con uno de los emplazamientos musulmanes mejor conservados de España.

Destinos en Andalucia Medina Azahara

Medina-Azahara

3. Itálica (Sevilla)

Uno de los destinos en Andalucía que visitar en cualquier época del año y que no podemos dejar de ver es la antigua ciudad romana de Itálica podemos encontrarla hoy en la localidad de Santiponce, a tan solo 20 minutos en coche del centro de Sevilla.

Allí se conservan en muy buen estado un anfiteatro que albergaba capacidad para 25.000 personas, un teatro romano, termas e incluso la planta de algunas casas de la época. Algunos restos arqueológicos se remontan al siglo III a.C. La importancia de la ciudad fue tal que allí nacieron dos emperadores romanos: Trajano y Adriano.

Italica Santiponce Sevilla

Itálica-Santiponce-Sevilla

4. Pueblos Blancos (Cádiz)

Cádiz, más allá de su hermosa capital, tiene muchos lugares mágicos en su provincia. Algunos de ellos son los Pueblos Blancos, un total de 19 localidades ubicadas en la sierra de Grazalema que se suelen visitar en forma de ruta. Otros de los destinos en Andalucía para hacer turismo rural lleno de encanto en cualquier época del año.

Llamados así por el color de las casas, destacan localidades como Setenil de las Bodegas, Grazalema, Zahara de la Sierra o Arcos de la Frontera. Su ubicación en plena sierra hace que sea una de las escapadas rurales más recomendadas de toda Andalucía.

Pueblos Blancos Cádiz

Setenil de las bodegas – Pueblos Blancos de Cádiz

5. Sierra de Cazorla (Jaén)

El parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas es el segundo más grande de Europay unos de lo lugares que visitar en Andalucía alguna vez y disfrutar de la naturaleza y sus pueblos. Y como tal, tiene una gran variedad de espacios naturales y rutas de senderismo, como ya te explicábamos en este artículo.

La sierra de Cazorla es otro de los lugares que son especiales para una escapada rural, como ha demostrado al ser capital de este tipo de turismo en el año 2022. El Nacimiento del Guadalquivir, El castillo de la Yedra, pueblos como la Iruela o la ruta del Río Borosa son experiencias únicas que podemos vivir en la provincia de Jaén.

sierra Cazorla

parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas

6. Caminito del Rey (Málaga)

Si hay un lugar que se ha popularizado en los últimos años es el Caminito del Rey, en la provincia de Málaga que se ha convertido en uno de los destinos en Andalucía mas visitados en cualquier época del año.

Se trata de unas pasarelas que alcanzan hasta 105 metros de altura entre los cañones que ha formado el río Guadalhorce. Su nombre es el desfiladero de los Gaitanes, y puede verse en una excursión de aproximadamente 4,8 kilómetros de longitud.

Caminito del Rey destino en Andalucía en cualquier época del año

Caminito del Rey

7. La Alpujarra (Granada)

Una de las pocas regiones histĂłricas de AndalucĂ­a se llama la Alpujarra. Y es que existen dos, la almeriense y la granadina. Dos destinos en AndalucĂ­a en un entorno histĂłrico, natural y lleno de tradiciones. Un destino en AndalucĂ­a ideal para hacer turismo rural

Hoy te proponemos que conozcas la Alpujarra nazarí, en dónde puedes encontrar algunos de los pueblos más bonitos de España, como Bubión, Pampaneira y Capileira.

Allí podrás conocer el pasado de lo árabes que levantaron una rebelión ante el dominio cristiano, y conocer un entorno natural único en las faldas de sierra Nevada.

Destino en AndalucĂ­a Alpujarra Granada Andalucia

Alpujarra Granada

8. La Alcazaba (AlmerĂ­a)

Entre las fortalezas más importantes de Andalucía encontramos una muy peculiar en la ciudad de Almería.

Allí se encuentran La Alcazaba y las impresionantes murallas de Jayrán, desde hace ya más de 1.000 años. En la visita a La Alcazaba de Almería podremos conocer 3 recintos bien diferenciados, en el que podremos disfrutar de algunas construcciones que todavía se mantienen en pie y de unos excelsos jardines.

La Alcazaba de AlmerĂ­a destino en AndalucĂ­a

La Alcazaba de AlmerĂ­a

9. Cabo de Gata (AlmerĂ­a)

Hay un destino en Andalucía donde gozamos de espacios naturales que podemos visitar en cualquier época, incluso en invierno. Uno de ellos es el parque natural Cabo de Gata-Níjar, que goza de un excelente clima durante todo el año.

AllĂ­ podremos descubrir pueblos con encanto como NĂ­jar, Rodalquilar o Las Negras. O playas como la de los Muertos o la de los Genoveses.

En total decenas de kilómetros de costa en los que podremos hacer diferentes deportes acuáticos y disfrutar de una de las zonas litorales más especiales de Andalucía.

parque natural Cabo de Gata-NĂ­jar

Parque natural Cabo de Gata-NĂ­jar

10. La Alhambra (Granada)

Si hay un monumento que define gran parte de Andalucía y de la ciudad de Granada es La Alhambra. La localidad nazarí no se puede entender sin este conjunto histórico-artístico de jardines, palacios y fortalezas de la época musulmana.

La Alhambra es el máximo exponente del arte andalusí, que se representa en todo su esplendor en los Palacios Nazaríes. El conjunto se acrecienta con otros lugares míticos como La Alcazaba, el palacio de Carlos V, el Convento de San Francisco o el Generalife y sus jardines. Si visitas Granada este es uno de los destinos en Andalucía que tienes que visitar en la ciudad de Granada.

Alhambra Granada Andalucia

Alhambra de Granada

11. Costa del Sol (Málaga)

Desde Nerja hasta Manilva existen 150 kilómetros de costa en los que el sol luce 325 días al año (según datos oficiales). Su nombre está claro: la Costa del Sol. El destino en Andalucía más visitado.

Recorrerla es visitar algunas de las mejores playas e infraestructura turĂ­stica de toda AndalucĂ­a. En Sabor Y Color AndalucĂ­a ya hemos hecho una lista con las playas y localidades que no te puedes perder si visitas la Costa del Sol.

Costa del Sol Málaga en cualquier época del año

Nerja en la Costa del Sol

12. Castillo de Santa Catalina (Jaén)

Muy cerca de la ciudad de Jaén podemos visitar uno de los castillos mejor conservados de nuestro territorio. El castillo de Santa Catalina es toda una delicia para aquellos amantes de la historia que quieran conocer el paso de las distintas civilizaciones por la Península Ibérica. En este punto se asentaron desde íberos, pasando por musulmanes, hasta los cristianos.

Hoy, también alberga el parador de Jaén, además de ser el lugar en donde se celebra el día de Santa Catalina, que con una romería recorre los muros del castillo.

Destinos en Andalucía en cualquier época del año

Castillo Santa Catalina

13. Tarifa (Cádiz)

En el punto más meridional de Europa continental se encuentra una localidad a la altura de su peculiaridad geográfica. Y es que Tarifa es especial en muchos aspectos.

Quizás por su ambiente juvenil que se destila en sus calles y terrazas, siempre abarrotadas. O por sus hermosas playas, como la de Bolonia o la de los Lances. Un destino en Andalucía que visitar y disfrutar.

Pero a todo ello se le puede sumar un casco histĂłrico con murallas del siglo X, para redondear uno de los mejores lugares que visitar en AndalucĂ­a.

Tarifa Cadiz Andalucía en cualquier época del año

Bolonia. Tarifa

14. Real Alcázar (Sevilla)

Sevilla, capital andaluza, tiene un patrimonio histĂłrico y artĂ­stico que define su importancia a lo largo de los siglos.

Un elemento esencial es el Real Alcázar de Sevilla, que mezcla entre sus edificios estilos arquitectónicos y artísticos únicos que van desde el arte islámico hasta el gótico.

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1987, una de sus particularidades es que aún sigue siendo utilizada por la familia real española cuando visitan la ciudad de Sevilla.

Destino en Andalucía en cualquier época del año

Real Alcázar de Sevilla

15. Iznájar (Córdoba)

Terminamos nuestra lista de lugares que visitar en Andalucía con un pueblo cordobés muy especial.

Situado en la Subbética Cordobesa. Este destino en Andalucía es Iznájar es un lugar perfecto para hacer turismo rural en cualquier época del año. En verano, por ejemplo, podemos acudir a la playa de Valdearenas, de 1 kilómetro de longitud y situada en el embalse de Iznájar.

En el pueblo de empinadas calles, es obligado visitar el castillo del siglo X, y recorrer otros monumentos como la iglesia de Santiago ApĂłstol o el patio de las Comedias.

Destino en Andalucía en cualquier época del año

Iznajar