Publicidad

Empezamos con recetas de cocina de Antequera. Axarquía. Costa del Sol y Guadalteba:

Bienmesabe de ANTEQUERA. Ajoblanco de LA AXARQUÍA. Fritura malagueña de la COSTA DEL SOL. Berza malagueña del GUADALTEBA


4 Recetas de cocina de Málaga

1 – Receta de Bienmesabe – ANTEQUERA

Ingredientes:

– 1 kg de azúcar
– 1 kg de almendras
– 1 docena de huevos
– Almíbar de cidra
– Bizcochos de plantilla
– Canela molida

Elaboración:

1. En una bandeja extiende una capa de almíbar de cidra y coloca encima una capa de bizcochos de plantilla que quedará recubierta de otra capa de almíbar.
2. Mientras, ve preparando aparte un almíbar claro con el azúcar.
3. Haz una masa con las almendras molidas incorporando los nueve huevos y las yemas de los tres restantes muy bien batidas. Todo esto se pasa por el fuego durante unos breves minutos.
4. Finalmente, echa todo en una fuente con una capa de canela molida por encima y se deja reposar un día o dos. Puedes decorarlo con un poco de azúcar molida espolvoreada


2 – Receta de Ajoblanco – AXARQUÍA 

Ingredientes:

– 200 gr de almendras
– 2 dientes de ajo
– ¼ aceite
– Vinagre
– Sal
– Agua
– Uvas moscatel

Elaboración:

1. Si las almendras tienen piel debes quitársela, para ello, puedes ponerla varias horas en remojo o escaldarlas en agua
hirviendo.
2. En un mortero, coloca las almendras peladas junto con los dientes de ajo y una pizca de sal y se majan con fuerza. Para
formar la pasta blanca, debes ir añadiendo el aceite lentamente mientras no paras de triturar la mezcla.
3. Añade agua fría al servirlo (la cantidad varía en función de la consistencia que quieras darle) teniendo precaución de que no
se corte y se alivia con vinagre. Coloca unas uvas moscatel por encima. 


Pescado: boquerones (si son victorianos de Málaga mejor)


3 – Receta de Fritura malagueña – COSTA DEL SOL

Ingredientes:

– Harina
– Limón
-Pescado: boquerones (mejor si son victorianos), salmonetes, calamares, puntillitas, rosada…
Elige los que más te gusten.
– Aceite de Oliva Virgen Extra

Elaboración:

1. Limpia el pescado y añádele sal.
2. Vierte una buena cantidad de aceite de oliva en una sartén y ponlo a calentar.
3. Pasa el pescado por harina y fríe con el aceite muy caliente.

Consejos:

– Elimina el exceso de harina antes de introducir el pescado en la sartén para que no se queme.
– Coloca una servilleta de papel debajo del ‘pescaíto’ frito para eliminar el aceite sobrante y retírala cuando vayas a consumirlo.
– Añade un toque de limón y un poco de perejil para servir (opcional).


4 – Receta de Berza malagueña – GUADALTEBA

Ingredientes:

– 200 gr de garbanzos
– ½ kg de carne de ternera
– ½ pollo
– 1 hueso
– 1 pata o 1 rabo de cerdo
– 200 gr de judías verdes
– 2 zanahorias
– 100 gr de calabaza
– 50 gr de habas
– 50 gr de acelgas
– Ajo
– Comino, pimentón, pimienta y sal
– Tocino añejo
– Morcilla 

Elaboración:

1. Deja los garbanzos en remojo de agua tibia con una pizca de sal la noche antes.
2. En una olla añade todos los ingredientes excepto la morcilla y cubre con agua.
3. Mientras hierve, quita la capa de grasa que se va formando en la superficie.
4. Espera unos 45 minutos. Añade la morcilla y deja unos cinco minutos más


Referencia: DESCUBRIENDO EL SABOR DE LAS COMARCAS DE MÁLAGA

Cocina de Malaga

La mayoría de los expertos sobre la gastronomía de Málaga coinciden en poner de manifiesto la sencillez de los ingredientes utilizados, la variedad y riqueza de sus platos y su especial sabrosura. Todas estas características no son más que el resultado de una óptima utilización de los mejores productos naturales empleados en la elaboración de su extenso recetario; un recetario, por cierto, que se ciñe a la perfección a la dieta mediterránea, tan acreditada por sus más que demostrables cualidades saludables.
Legumbres, verduras, carnes, pescados y frutas constituyen los elementos básicos de una cada vez más depurada gastronomía, en cuya preparación destaca el aceite de oliva como imprescindible ingrediente, un producto que en la gastronomía de Málaga ha alcanzado las más altas cotas de calidad y es comercializado en todo el mundo gracias a empresas que han hecho de la innovación y el prestigio sus señas diferenciadoras

La gastronomía de Málaga es rica en variedad y sabores. La proximidad del mar y la montaña da lugar a una cocina diversa, donde conviven recetas de inspiración marinera con otras más típicas del interior, como los guisos. El pescaíto frito, la porra, la ensalada malagueña, el ajoblanco, las migas o las berzas son algunos de los platos más típicos de Málaga, pero hay muchos más. Te enseñamos cómo elaborarlos para que te conviertas en todo un experto en cocina malagueña.