Actualizado: 01/06/2023
Hoy queremos que conozcas las cinco pueblos de Granada con playa: Almuñécar, Motril, Salobreña, La Herradura y Castell de Ferro.
¡Bienvenidos a la costa de Granada! Vamos a destacar 5 pueblos de Granada con playa situados al sur de la provincia es una franja costera de más de 65 kilómetros de longitud que además es considerada una de las 10 comarcas de Granada.
Su geografía es muy escarpada ya que se encuentra en las estribaciones del Sistema Bético, con pequeñas calas y playas que se esconden entre grandes acantilados.
Su situación mediterránea, la cercanía con el norte de Africa y Sierra Nevada, con las mayores alturas de la Península, protegen este litoral de los fríos vientos del norte.
En la Costa de granada disfrutamos de acantilados, calas y extensas playas configuran el paisaje de esta costa codiciada y conquistada por numerosos pobladores, entre otros fenicios, romanos y árabes, que se la disputaron y dejaron huella de sus culturas.
5 Pueblos de Granada con playa:
Almuñécar, Motril, Salobreña, La Herradura y Castell de Ferro
1. ¿Qué ver y visitar en Almuñécar ?
Situada al este de la costa Tropical de Granada, Almuñécar es uno de los principales centros turísticos de la zona. Con una gran oferta histórica, de playa y ocio, queremos que conozcas sus principales atractivos.

Costa de Almuñécar
1.1 Castillo de San Miguel
Donde antiguamente se ubicaba una fortaleza nazarí del siglo XIII, hoy podemos encontrar un castillo que fue reedificado por Fernando el Católico y Carlos V posteriormente. En su visita conoceremos además como fue bombardeado durante la guerra de la Independencia por parte de los ingleses.
1.2 Iglesia de la Encarnación
A apenas 8 minutos de camino del castillo podremos encontrar este edificio religioso construido en el siglo XVII al estilo barroco, en donde descansa la patrona de Almuñécar, la virgen de la Antigua.
1.3 Museo de los 7 Palacios
Esta estructura romana del siglo I acoge hoy el museo Arqueológico de Almuñécar, en el que podremos conocer mediante objetos y tesoros el pasado de este asentamiento desde el siglo XV a.C., cuando los fenicios llegaron a la costa Tropical. Contando con piezas tan importantes como un bellísimo vaso egipcio de la época del faraón Apofis I del S.XVII a.c.
1.4 Parque Botánico el Majuelo
También con varios restos arqueológicos, en este parque apreciaremos no solo el pasado de la ciudad, sino que también podremos admirar diferentes especies de vegetación de los 5 continentes del mundo.
1.5 Peñón del Santo
Uno de los puntos desde dónde mejor podremos ver toda la localidad de Almuñécar es el peñón del Santo. Situado en un acantilado junto al mar, este lugar está coronado por una cruz, que contrasta con el monumento a Abderramán I que encontramos junto a las murallas que rodean al Peñón.
1.6 Acueducto Romano
El último de los monumentos que hay que visitar sí o sí en Almuñécar es un acueducto romano del que aún se conservan 5 tramos. El más importante que debemos visitar es el que se encuentra en la carretera en dirección hacia Suspiro del Moro
1.7 Playas de Almuñécar
Como no, estamos visitando la costa Tropical de Granada, y no nos puede faltar un buen baño en aguas del Mediterráneo. Las playas de referencia en Almuñécar son:
– Playa de San Cristóbal
La Playa de San Cristóbal cuenta con más de 1 kilómetro de longitud, esta playa se encuentra en la cara oeste de la localidad. Es una de las más concurridas, y destaca por sus aguas cristalinas.
– Playa de Puerta del Mar
Una playa urbana de Almuñécar es Playa de Puerta del Mar, que con su fina grava es conocida por ser una playa familiar en la que disfrutar de un día relajado.
– Playa de la Velilla:
Playa de la Velilla donde disfrutar del paseo marítimo de esta playa es uno de sus puntos más destacados, dónde podemos disfrutar de numerosos restaurantes y bares en los que probar la gastronomía local.
– Playa de Cantajirrán:
Playa de Cantarrijan es idónea si no te gustan las muchedumbres y quieres disfrutar de la paz del mar mediterráneo, lo mejor es que acudas a la playa naturista del Cantajirrán.
2. ¿Qué ver y visitar en Motril?
La considerada capital de la comarca de la costa Tropical guarda en su interior un casco histórico único cerca de las mejores zonas naturales de la región. Motril una ciudad costera bulliciosa
Si buscas un ambiente más animado y una ciudad costera bulliciosa, Motril es una excelente opción. Esta ciudad cuenta con una gran cantidad de tiendas, restaurantes y bares, así como muchas atracciones turísticas, incluyendo el castillo de Carchuna y el Parque de los Pueblos de América. Además, hay muchas playas hermosas en Motril, incluyendo la playa de Poniente y la playa de Granada. Si buscas un ambiente de fiesta, Motril también tiene una gran cantidad de bares y discotecas donde puedes disfrutar de la vida nocturna.
2.1 Casco histórico de Motril
El casco histórico de Motril es el lugar perfecto para pasear entre pequeñas calles disfrutando del aroma a mar del mediterráneo, que nos queda muy cerca.
En este caso vamos a visitar en primer lugar la plaza España, punto neurálgico de la localidad en donde podemos observar su día a día.
Allí se encuentra el ayuntamiento, un edificio del siglo XVII al estilo mudéjar del que puedes disfrutar su fachada. Luego puedes acercarte a la parroquia de la Encarnación, construida en el siglo XVI a los estilos mudéjar, barroco y gótico. Pero lo más impresionante es la torre de la Vela, que aún se conserva desde la época musulmana.
El teatro Calderón de la barca es la última de nuestras visitas en este coqueto casco histórico, un edificio que desde el siglo XIX aún sigue manteniendo una oferta de ocio muy variada.
2.2 Museo de la Caña de Azúcar
Motril guarda historias dulces, ligadas sin duda a su faceta como exportadora de caña de azúcar directamente hacia las aguas del mediterráneo.
Para conocer el que fue el principal motor económico de Motril, debemos acudir a la casa de la Palma, construida en el siglo XVI y que hoy alberga el museo de la Caña de Azúcar. Además de conocer cómo era el proceso de elaboración de la caña, podremos visitar sus jardines con muchas especies de flora de todo el planeta. Además, debes saber que Motril es el único punto del continente europeo donde se destila ron de caña, por parte de la marca Montero, así que no te vayas sin probarlo.
2.3 Playas de Motril
Las playas de Motril se encuentran entre las más visitadas de toda la costa tropical de Granada:
– Playa de Calahonda:
Playa de Calahonda en la que te puedes adentrar durante varios metros sin que el agua llegue a cubrir, se encuentra al oeste a unos 1 minutos en coche de la localidad de Motril.
– Playa de Torrenueva:
La Playa de Torrenueva se encuentra al este del puerto de Motril, perfecta por su ambiente familiar y los chiringuitos de su paseo marítimo en donde podremos comer pescado fresco traído directamente del mediterráneo.
– Playa Granada:
Playa Granada llevando el nombre de la capital de provincia, esta playa galardonada con la bandera azul es una de las más concurridas de Motril.
– Playa de Poniente:
La Playa de Poniente es la principal playa de Motril, situada al oeste del puerto y donde podremos disfrutar de todos los servicios con la mayor comodidad.
3. ¿Qué ver y visitar en Salobreña?
Dicen que Salobreña es la perla de la costa Tropical. Y es que su situación entre altos cerros rodeados de casas blancas y monumentos únicos la convierten en una postal única.
3.1 Castillo de Salobreña
Esta antigua fortaleza árabe del siglo XIII es sin duda una maravilla a la vista. Su situación sobre un cerro. Dominando la vista de la localidad, entre sus murallas se guarda la historia de la dinastía nazarí que dominó Granada hasta el siglo XVI. Visitarlo es la mejor manera de conocer su peculiar historia.
3.2 Barrios del Albaicín y el Brocal
Bajando desde el castillo nos encontraremos con los barrios históricos de Salobreña. El Albaicín y el Brocal son dos lugares donde pasear entre estrechos callejones empedrados. Sus rincones son perfectos para llevarnos algunas de las mejores fotografías de la localidad. Su monumento más importante es la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, con su portada árabe del siglo X.
3.3 Barrio de la Caleta
Nos acercamos al mar en busca del barrio de los pescadores de Salobreña. Entre casas de color blanco, encontraremos una ventana al mediterráneo que guarda la autenticidad de tiempos pasados.
3.4 Playas de Salobreña
Salobreña destaca por sus hermosas playas y calas de aguas cristalinas. Vamos a conocerlas estas esplendias lugares de la costa tropical de Granada
– Playa de la Guardia
La Playa del Guardia es una inmensa playa de 1 kilómetro de longitud es la más famosa de Salobreña. Con un ambiente familiar, es perfecta para disfrutar de un ambiente relajado junto a buenos chiringuitos en los que degustar la gastronomía típica de la zona.
– Playa de Salomar
La Playa de Salomar esta + situada al otro lado del peñón de Salobreña, esta amplia playa también es perfecta para pasar un hermoso día en familia.
– Playa de el Caletón
Playa el Caletón es una de las joyas de Salobreña es esta pequeña cala de difícil acceso. Aunque esto pueda parecer un impedimento, al llegar y estar solos frente a las cristalinas aguas del mediterráneo conseguiremos un estado de paz increíble
4. Castell de Ferro: Un paraíso escondido
Si buscas un destino de playa fuera de lo común, Castell de Ferro es una excelente opción.
Este pequeño pueblo de playa se encuentra en una bahía protegida, lo que significa que las aguas son tranquilas y perfectas para nadar. También hay muchas playas hermosas en Castell de Ferro, incluyendo la playa de Calahonda y la playa de La Rijana. Además, hay muchos restaurantes y bares donde puedes disfrutar de la comida y la bebida locales.
5. La Herradura: Un tranquilo pueblo pesquero
Si buscas un ambiente más tranquilo y relajado, La Herradura es una excelente opción.
Este pueblo pesquero tiene una hermosa playa y un puerto deportivo, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes del mar. También hay muchas atracciones históricas en La Herradura, incluyendo las ruinas romanas de Cerro Gordo y las cuevas de Nerja. Además, hay muchos restaurantes y bares donde puedes disfrutar de la comida y la bebida locales mientras disfrutas de la impresionante vista al mar.
¿Dónde veranear en los pueblos costa de Granada con playas?
Disfruta de los pueblos costa de granada con playas, como Almuñécar, Motril o Salobreña donde encontraras hoteles en la costa de Granada con buenas instalaciones y para todos los gustos. Además de mar y cultura, la Costa Tropical ofrece infinidad de posibilidades, como la práctica del golf, el parapente, el senderismo en los pueblos situados tierra adentro, el submarinismo en los ricos fondos de Cerro Gordo y los deportes náuticos, que tienen su centro en el puerto deportivo Almuñécar y en el Club Náutico de Motril.
¿Que cosas que hacer en los pueblos de playa de Granada?
Además de disfrutar de las hermosas playas y la deliciosa comida y bebida, hay muchas cosas que hacer en los pueblos de playa de Granada. Desde explorar las atracciones históricas hasta hacer deportes acuáticos y disfrutar de la vida nocturna, hay algo para todos los gustos. Algunas de las actividades más populares incluyen visitar los castillos y fortificaciones históricos, hacer snorkel y buceo en los arrecifes de coral, y disfrutar de la vida nocturna en los bares y discotecas locales.
¿Cómo llegar a los pueblos de playa en la costa de Granada?
Hay muchas formas de llegar a los pueblos de playa en la costa de Granada. Si vienes desde fuera de España, puedes volar al aeropuerto de Málaga o al aeropuerto de Granada-Jaén. Desde allí, puedes tomar un autobús o un coche de alquiler para llegar a los pueblos de playa de Granada. Si ya estás en España, puedes tomar un tren o un autobús para llegar a la costa de Granada. También hay muchas empresas de alquiler de coches y taxis que ofrecen servicios de transporte desde los aeropuertos y las estaciones de tren y autobús.
Los pueblos de playa de Granada son una excelente opción
Si buscas unas vacaciones en la playa fuera de lo común, los pueblos de playa de Granada son una excelente opción. Con sus hermosas playas, su rica historia y su deliciosa comida y bebida, estos destinos turísticos son perfectos para cualquier tipo de viajero. Ya sea que busques un ambiente tranquilo y relajado o una ciudad costera bulliciosa, Granada tiene algo para todos los gustos. Así que prepara tus maletas, agarra tus gafas de sol y prepárate para descubrir los secretos mejor guardados de la costa española.
Deja tu comentario