Córdoba y Pueblos un crisol de culturas.

La historia se hace presente en la ciudad con monumentos como la mezquita de Córdoba, el alcázar de los Reyes Cristianos, la antigua judería o el puente Romano.

Muy cerca, el yacimiento arqueológico de Medina-Azahara, patrimonio de la humanidad, es la forma perfecta de culminar nuestra experiencia cultural.

El Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro y el Parque Natural Sierra de Hornachuelos son las referencias naturales de la provincia, con kilómetros de encinas que conforman un paisaje único. Pueblos como Priego o Iznájar nos acercan a la Córdoba rural. Y el Parque Natural de las Sierras Subbéticas que por su gran riqueza geológica fue reconocido por la UNESCO como geoparque.

MEZQUITA-CATEDRAL DE CORDOBA. EL QUE FUE TEMPLO DE AL-ANDALUS.

"Semillas de los naranjos de la Mezquita de Córdoba, vais a Hiroshima con misión de amor, de paz..., a nacer allí donde la muerte se prodigó. Al florecer, ofrendad a Dios vuestro perfume pidiendo la inteligencia entre los hombres".

Comentarios desactivados en MEZQUITA-CATEDRAL DE CORDOBA. EL QUE FUE TEMPLO DE AL-ANDALUS.
14 pueblos bonitos de Córdoba en la Subbética

El viajero llegado a la Subbética tiene la posibilidad de encontrarse con una comarca llena de alicientes turísticos, donde su Parque Natural y Vía Verde de la Subbética, su patrimonio histórico – artístico, sus yacimientos arqueológicos, su artesanía y sus tradiciones populares reflejan la riqueza de unos pueblos abiertos como nadie a todos aquellos que desean visitarlos.

Sin comentarios
Castillo de Espejo permanece inalterado en el tiempo.

Asentado en un lugar verdaderamente privilegiado la más alta de la Campiña que lo circunda, el Castillo de Espejo se erige en el escaparate más emblemático y universal de esta Muy Leal Villa. Edificado sobre cimientos romanos se levanta a finales del siglo XIII, a partir de las conocidas como Torres de Pay Arias, aunque lo más antiguo que se conserva no es anterior al siglo XV.

Sin comentarios