3 pueblos medievales de Andalucía que visitar según National Geographic
National Geographic seleccionó a tres pueblos medievales en Andalucía entre los 30 más bonitos de toda España.
National Geographic seleccionó a tres pueblos medievales en Andalucía entre los 30 más bonitos de toda España.
Viajar a Andalucía en primavera es disfrutar de una explosión de colores, sabores y tradiciones. Te mostramos 10 lugares para visitar Andalucía en primavera
Iznájar es su posición sobre un cerro, coronado con los monumentos más importantes de la localidad: el castillo de Iznajar y la iglesia de Santiago Apóstol y a sus pies el embalse de Iznájar.
Visitamos las tres localidades más importantes de la Costa Tropical de Granada: Almuñécar, Motril y Salobreña.
10 lugares para visitar en Andalucía durante el puente de febrero 2022. El día 28 de febrero es uno de los más especiales en el calendario de todos los andaluces ya que se celebra el Día de Andalucía.
Conocida por su vino, tener gran parte del Parque Nacional de Doñana y por ser la tierra dónde se encuentra El Rocío, la comarca de El Condado es una de las seis que conforman la provincia de Huelva. La comarca está ubicada a medio camino entre las ciudades de Huelva y Sevilla.
Nieve, montaña, playa, desiertos, bosques y rutas urbanas... Vamos a ver varias rutas y lugares que visitar en Andalucía en invierno
Carmona de origen milenario que va desde los primeros pobladores del Paleolítico y sus orígenes. Pasando por cartagineses, turdetanos, romanos, árabes y cristianos. Sin duda una visita que tienes que anotar cuando viajes a Andalucía.
Vamos a visitar algunos de los Pueblos de la Sierra Cazorla, Sierra de Segura y Sierra Las Villas tranquilidad, paisajes llenos de vida y bien conservados
Terminamos nuestra visita al famoso “triángulo renacentista” visitando la pequeña localidad de Sabiote de Jaén. Por lo que vamos a ver que hacer en Sabiote medieval y renancentista.
Baeza en Jaén fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003 por sus conjuntos renacentistas.
Qué hacer, visitar y ver en Úbeda en el el triángulo renacentista de Jaén. Donde según la leyenda, Úbeda fue fundada por un descendiente de Noé, Tubal. Por lo que vamos a descubrir una Úbeda que se remontan a la Prehistoria y finalmente la Úbeda renacentista.