Tag: Historia
Castillo de Burgalimar. La fortaleza de Baños de la Encina
La localidad de Baños de la Encina, se encuentra en Sierra Morena, al lado del pantano de Rumblar, donde su Castillo de Burgalimar ordenada levantar por al-Hakam y que se concluyó en el año 968, fue objeto de continuas batallas entre musulmanes y cristianos, al ser la puerta para acceder a Andalucía, siendo uno de los castillos mas antiguos de España
Qué ver en Granada: la guía definitiva para visitarla
¿Cuáles son los lugares imprescindibles que ver en Granada? Si visitas Granada no puedes perderte algunos de sus enclaves más representativos y espectaculares. Te guiamos por un recorrido por algunos de los mejores lugares que ver y hacer en Granada: Granada en un día. Ver Granada de noche y ver Granada con niños
3 pueblos medievales de Andalucía que visitar según National Geographic
National Geographic seleccionó a tres pueblos medievales en Andalucía entre los 30 más bonitos de toda España.
Visitar las 3 rutas Arqueológicas de Málaga. Andalucía
En Málaga poder conocer tres rutas Arqueológicas: La Ruta de la Málaga Musulmana. Ruta de la Málaga romana y tardoantigua y Ruta de la Málaga fenicia y púnica.
11 rutas del Legado Andalusí en Andalucía
11 rutas del Legado Andalusí por Andalucía en la que nos sumergiremos poco a poco en los 8 siglos de historia que los musulmanes crearon en la Península Ibérica en tierras andaluzas. ¡Vamos allá!
12 localidades que visitar de la ruta Bética Romana en Andalucía
La ruta Bética romana en Andalucía es una propuesta llevada a cabo por 12 municipios andaluces que pretenden dar valor a la historia común que los romanos crearon en la antigua provincia de Bética.
3 Rutas y 7 lugares para visitar Andalucía en invierno
Nieve, montaña, playa, desiertos, bosques y rutas urbanas... Vamos a ver varias rutas y lugares que visitar en Andalucía en invierno
¿Que visitar en Carmona en Sevilla? «El lucero de Europa»
Carmona de origen milenario que va desde los primeros pobladores del Paleolítico y sus orígenes. Pasando por cartagineses, turdetanos, romanos, árabes y cristianos. Sin duda una visita que tienes que anotar cuando viajes a Andalucía.
1 Visita a la Alcazaba de Almería dominando toda la bahía y la ciudad
La Alcazaba de Almería
Si en nuestra anterior entrega nos acercábamos a visitar el castillo de Santa Catalina en Jaén, hoy queremos acercarte a otra...
¿Qué ver en el Castillo de Santa Catalina en Jaén?
El Castillo de Santa Catalina está ubicado en el cerro homónimo que se sitúa al suroeste de la ciudad de Jaén. El monte es una estribación de la sierra de Jabalcuza, y se sitúa a más de 800 metros sobre el nivel del mar con una vista privilegiada de toda la ciudad de Jaén.
Que ver en Sabiote del llamado triángulo renacentista de Jaén
Terminamos nuestra visita al famoso “triángulo renacentista” visitando la pequeña localidad de Sabiote de Jaén. Por lo que vamos a ver que hacer en Sabiote medieval y renancentista.
Qué ver y hacer en Baeza. Triángulo Renacentista de Jaén
Baeza en Jaén fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2003 por sus conjuntos renacentistas.
Advertising